Hoy vamos a analizar tres disciplinas: el Pilates, el Yoga, y el recientemente presentado Zen Fitness. Primero vamos a introducir de forma breve estas disciplinas antes de intentar evaluar en que se parecen, en que se diferencian y por supuesto en que nos benefician teniendo en cuenta nuestras necesidades.
Vamos a comenzar con el Pilates. Esta disciplina nos llegó de la mano del alemán Joseph H. Pilates entre 1900 y 1910 como consecuencia de un estudio que había realizado sobre diferentes disciplinas entre las que se encontraban el yoga y la gimnasia, orientados a mejorar la postura corporal, la tonificación de los músculos y el control respiratorio durante el ejercicio.
En cuánto al Yoga, los orígenes son mucho más antiguos, aproximadamente hace unos 5000 años en la India, y es una disciplina que va estrechamente ligado a religiones como el budismo o el hinduismo. Se caracteriza por la adopción de diferentes posturas corporales que ayudan a la meditación y a seguir los principios de estas religiones.
Por último y no menos importante, tenemos el Zen Fitness. Aunque es una disciplina de reciente introducción en España, sus orígenes se remontan a hace más de 1000 años en los templos Zen del Japón Antiguo. En el Zen Tradicional, los monjes desarrollaron una serie de ejercicios que le permitían mantener un cuerpo sano, flexible y tonificado, mientras meditaban o después de haber pasado largas horas de inactividad corporal a causa de su prolongada meditación.
![]() |
Zen Fitness |
Pero, ¿qué es exactamente lo que necesitamos?, ¿cuál sería la actividad más recomendada para mí? Pues todo depende de las necesidades individuales de cada uno:
- El Pilates está orientado a la tonificación muscular, control de la respiración, así como la mejora de la postura corporal al realizar ejercicios orientados al desarrollo de la espalda. Sin embargo, algunos médicos y fisioterapeutas no recomiendan su practica si se sufre de problemas en las articulaciones, calcificación, escoliosis, así como otras dolencias de espalda, debido a que, si bien el Pilates puede ayudar a prevenirlas, una vez diagnosticadas, pueden sobrecargar los músculos e intensificar los dolores.
- El Yoga se caracteriza por la flexibilidad mediante la adopción de diferentes posturas corporales y de meditación. Al contrario que el Pilates, si se recomienda en casos de dolencias de articulaciones y espalda ya que no realiza ejercicios que sobrecargan estos músculos. Sin embargo, esta también es su contrapartida, ya que no realiza ejercicios orientados al mantenimiento del cuerpo y por lo tanto no tonifica los músculos.
- Por último, el Zen Fitness podría decirse que se encuentra en un término medio entre las dos anteriores, aunque no es del todo cierto. Cuenta con un programa totalmente distinto al Pilates y al Yoga, originado en la tradición japonesa, que permite una combinación perfecta entre tonificación, flexibilidad y relajación. A través del programa específico se trabajan los músculos de manera natural, sin que se sobrecarguen, permitiendo quemar calorías y tonificarlos sin que por ello pueda afectar a dolencias musculares como las comentadas anteriormente. Después de este trabajo, se trabaja la exhaustivamente la flexibilidad, así como la respiración y la postura corporal.
Después de esta breve y concisa comparación-resumen de las principales características de cada disciplina, animar a cada practicante a evaluar según sus necesidades cuál es la que mejor le conviene, consultado con médicos y fisioterapeutas, de ser necesario.
Hola, te sugiero te informes mejor a la hora de hablar de Pilates y Yoga, has acertado en casi nada tus descripciones. Y no me parece correcto informar mal a la gente que no controla o tiene que buscar actividades para realizar. Si podrías extenderte en el Zen Fitness que es lo que controlas. Es una crítica constructiva en beneficio de todos, profesionales y usuarios. Un saludo.
ResponderEliminarEstimada Sonia! Ante todo muchas gracias por tu comentario. Lamento si te has sentido ofendida o molesta por este artículo como profesional del Yoga o el Pilates, por supuesto en absoluto ha sido esa nuestra intención. En todo momento animamos a la gente a que practique cualquier tipo de deporte y por supuesto en especial tanto el Zen Fitness como el Pilates o el Yoga porque las tres son grandes disciplinas. Sin embargo, creemos también que la gente tiene un total derecho a probar libremente cual de ellas le gusta más, se adapta mejor a sus necesidades y le sienta mejor, y eso es lo que se pretende con este artículo. Porque a nosotros lo que nos importa es que cada persona encuentre su pasión, lo que más le guste, su camino, sea cuál sea, en nuestro gimnasio o en cualquier otro porque lo verdaderamente importante aquí es la salud y satisfacción personal de esa persona. Y estoy seguro que tu compartes nuestra visión. Quizá esta postura no quede del todo clara en el artículo pero sin duda, fue escrito con esa intención.
ResponderEliminarSin embargo, si me comentas que en el Bushido Gym solo "controlamos" de Zen Fitness, entonces tengo que decir que has acertado en nada tus descripciones :)
Un saludo.