Ha empezado la primavera y con los primeros rayos de Sol nos
damos cuenta que el verano está a la vuelta de la esquina. La báscula nos
recuerda todos los excesos que hemos acumulado en la semana santa o que incluso
no hemos sido capaz de eliminar desde las navidades.

Pero esto no es motivo para deprimirse, todavía hay tiempo
suficiente para que puedas disfrutar de un verano en la playa luciendo figura.
Para ello te proponemos estos 8 fáciles consejos que te ayudarán a adelgazar,
sin que te des cuenta, esos dos o tres kilitos que te sobran. ¡Allá vamos!
1º ¡Muévete!: Sé
que suena lógico y repetitivo, pero la Organización Mundial de la Salud alerta
que cada año aumenta el sedentarismo de la población. Aprovecha el buen tiempo
para ir caminando al trabajo o ir a hacer las compras, recados o cualquier
oportunidad para dejar al coche descansar y que nosotros podamos estirar las
piernas. No sólo tu figura saldrá beneficiada, sino también tu bolsillo al
reducir el gasto mensual de combustible, desgaste de coche, etc. Además pondrás
tu granito de arena en la reducción de la contaminación.

2º Apúntate al
gimnasio: Si todavía no lo has hecho ya, es momento para que lo hagas.
Debes evaluar tu forma física o probar varias actividades hasta que descubras
la que mejor se adapte a tus necesidades. Mi consejo es que te olvides de
máquinas y vayas a una actividad dirigida de intensidad media, alta. Quemas
muchas más calorías y te diviertes mucho más. Quizá sería interesante que
probases nuevos retos, como por ejemplo, apuntarte a artes marciales, y así
mientras haces ejercicio intenso aprenderás a defenderte. En una clase de
Savate, puedes llegar a perder entre 1000 – 1200 calorías en una hora, por
ejemplo.

3º Más agua: y
menos refrescos, cerveza o vino. Los refrescos tienen grandes cantidades de
azúcar y sustancias totalmente innecesarias para el cuerpo y que suelen
requerir entre media hora y 45 minutos de ejercicio intenso para quemar las
calorías que aportan. Por otro lado, aunque los médicos digan que el vino y la
cerveza son cardiosaludables, lo cierto es que son bebidas calóricas, no solo
por el componente que llevan (azúcar y fermentos en el vino, cebada en la
cerveza), sino que también el alcohol añade calorías al cuerpo. Unas calorías
que podemos evitarlas (cada uno suele tener unas 100 calorías por vaso), si
consumimos agua.

4º Menos azúcar:
Siguiendo el punto anterior, eliminar en la medida de lo posible todo tipo de
refrescos y batidos de cualquier clase. Y si queremos darnos un capricho, al
menos, que sea un refresco de cero azúcar. Solo un dato, en España en la década
de los 80, el consumo medio de azúcar por persona es entre 2 y 3 kilos de
azúcar al año y en la actualidad está casi en un kilo por semana. Cada 100
gramos de azúcar aporta 370 calorías, lo que nos da un total de 3700 calorías
por semana, ¡sólo de azúcar!
![]() |
Azúcar equivalente a cada bebida. |
5º Eliminar los
fritos: Cuando se fríen los alimentos, éstos absorben una gran cantidad de
aceite y por lo tanto también sus calorías. 100 gramos de patatas tienen unas
80 calorías, mientras que si las freímos pueden llegar a las 450 calorías. Lo
mismo pasa con la carne, el pescado y el resto de alimentos. Hay mil formas de
cocinar un plato exquisito sin tener que pasar los alimentos por la sartén.

6º Muchas ensaladas
pero poco aceite: Las ensaladas y las frutas son alimentos esenciales
cuando queremos bajar de peso y además con el calor apetecen mucho más que en
invierno. Podemos saciarnos de comer ensaladas, pero la suma de calorías es muy
baja, por ejemplo cada 100 gramos de lechuga tienen 15 calorías. Sin embargo,
mucha gente come ensaladas y no consigue bajar de peso por la cantidad de aliño
que le echa. ¿Te gusta tomar la lechuga bien mojada en aceite y vinagre? ¿Y
luego mojas con pan la salsa que queda? Pues cada cucharada de aceite de oliva
tiene unas 150-200 calorías, además es un alimento compuesto 100% de grasa lo
que hace que se absorba toda y sea mucho más difícil de eliminar por medio del
ejercicio físico. Por lo tanto, aumenta el consumo de ensaladas pero reduce
drásticamente el consumo de aceite. Limita el aliño a dos o tres cucharadas de
aceite y notarás resultados.

7º Cuidado con los
hidratos: Si eres de los que se toma una barra de pan en cada comida, vas a
tener que empezar a bajar un poco el ritmo. Antiguamente la gente comía muchos
hidratos de carbono, como el pan, las patatas, el maíz… y no por eso aumentaban
de peso. Esto es debido a que realizaban trabajos muy pesados y que requerían
un gran esfuerzo físico, por lo que los hidratos, además de ser baratos,
aportaban grandes cantidades de energía que les ayudaban a soportar las
extensas jornadas laborales. Sin embargo, esto ha cambiado, en la actualidad,
la mayoría de nosotros desempeña su función o bien sentado o bien de pie, pero
no realiza grandes esfuerzos. Esto hace que nuestro organismo no necesite
tantos hidratos y aquellos que no logre eliminar a través de su desempeño
diario, se acumularán en forma de grasa a modo de reservas de energía. ¡El
problema es que los dejamos ahí para siempre! Reduce la cantidad de pan en las
comidas o sustitúyelo por otros elementos menos calóricos.

8º Limita la
bollería: Está claro que todos esos productos industriales están buenísimos
y se nos queda la boca agua cada vez que pasamos por una pastelería y vemos
esos deliciosos pasteles, cruasanes, palmeras, etc. De hecho, mientras escribo
esto, me estoy atando a la silla para evitar la tentación de bajar al super por
alguna de esas delicias. Pero lo cierto es que debemos resistir la tentación.
La bollería no solo tiene azúcar e hidratos, sino otros productos como grasas
saturadas que se acumulan directamente en forma de grasa en nuestro organismo. No está mal darse un capricho de vez en
cuando, ¡que nos lo merecemos! Pero como decimos en Galicia: ¡con cabeciña!

Con estos 8 consejos podrás bajar un par de kilitos antes
del verano, y quién sabe si alguno más. Si deseas perder alguno más, en el
gimnasio podrán indicarte alguna dieta adecuada conforme a los ejercicios que
estás haciendo o a través de un nutricionista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario